El árbol de las nueces es el nogal
¿De dónde salen las nueces tal y como la conocemos? El árbol que produce las nueces es el nogal. La nuez, con su cáscara dura de color marrón, es la fruta del nogal y en su interior se halla la semilla, la parte comestible con su característica forma parecida a un cerebro.
El árbol de las nueces
El nogal es un árbol caducifolio, lo que quiere decir que pierde sus hojas cada año. Es de la rama de las Yuglandáceas, una agrupación de árboles y plantas con unas características comunes: dicotiledóneos, con hojas aromáticas, fruto en drupa y semillas sin albumen.
¿De dónde vienen las nueces?
Este árbol de las nueces es originario de Persia, y a pesar de ser una planta robusta con una madera bien valorada, es muy sensible a la sequía y a bajas temperaturas. Debe ser cultivado en zonas de temperaturas medianas, evitando ser cultivado en zonas de secano. También se debe evitar plantar en territorios cuya temperatura en primavera pueda ser menor a 1,1 ºC.
Tipos de nogales
Existen distintos tipos de árboles de nogal, podemos hallar el nogal común o europeo, del cual sale el fruto que estamos acostumbrados a comprar nosotros, pero también existen otros tipos, como el nogal negro americano, cuyo fruto es más pequeño y su semilla más dura, el nogal ceniciento o el nogal de California.
¿Cómo se cultivan los nogales?
Ahora que ya sabemos de dónde salen las nueces, veamos cómo se producen. Como hemos dicho el fruto del nogal se recoge cada año desde que este empieza a producirlo. Así que el cultivo y cosecha de nueces se produce una vez al año, creciendo el fruto entre verano y primavera y siendo recogido antes de invierno.
Cultivo del nogal
Los nogales suelen alcanzar una altura de más de 25 metros y empiezan a producir la nuez a partir de los 6 años de crecimiento. El ciclo de crecimiento y recogida de la nuez se da una vez al año des de que el nogal las empieza a reproducir. A partir de este sexto año, cada año se dará la producción de la nuez, siendo este un fruto seco de temporada, en este caso, el otoño.
Entre mayo y julio el nogal empieza a generar su fruto, una especie de esferas de color verde de las que saldrá la nuez entre finales de julio y principios de septiembre, así empezando su recolecta a principios de otoño.

Cosecha del árbol y sus nueces
Entre septiembre y noviembre, cuando la cascara se empieza a agrietar, empieza la cosecha de las nueces. Primero, con una máquina vibradora se hacen caer las nueces del nogal, después se recogen con la cosechadora y se llevan a la tolva. Una vez depositadas pasan por el tren de lavado, donde se eliminan las impurezas y pieles para pasar las nueces por la peladora. Después se secarían las nueces y pasarían un proceso de calibrado para catalogarlas.
Si quisiéramos las nueces con cáscara aquí terminaría su proceso, se empacarían y se enviarían a tiendas y supermercados. Pero si quisiéramos la nuez envasada directamente sin cáscara, esta aún debería pasar por la rompedora, la seleccionadora y envasarse posteriormente en una planta de envasado.
Descubre más sobre el proceso de recolección y cultivo del árbol de las nueces, el nogal. Entra en nuestra web y descubre mediante nuestra colección de vídeos como son las maquinas que hacen que las mejores nueces lleguen a tu mesa.