El origen de las nueces: historia y actualidad
¿Cuál es el origen de las nueces? Se dice que la nuez es originaria de la antigua Persia y su cosecha se extendió por todo el mundo a partir de la dispersión que le dió el Imperio Romano por el mediterráneo.
¿De dónde vienen las nueces?
Como decimos en el artículo La nuez: el alimento de los Dioses, los romanos llamaban a este fruto las “glándulas de Júpiter” y su nombre en griego significaba “la semilla de Dios”. Nombres que muestran como desde la antigüedad este fruto seco ya se ha considerado un gran alimento.
La aparición y extensión del nogal
El origen de la nuez se halla en la antigua Persia, en la región del Himalaya, donde se datan sus primeras apariciones registradas por el humano hacia el año 7000 aC. Este árbol frutal se cultivó principalmente en países asiáticos como China, Japón y por supuesto, Persia.
Posteriormente llegó al mediterráneo, siendo cultivado en Grecia, Italia y otros países europeos, como España. Su dispersión se atribuye a los Romanos.
El origen de la producción de la nuez en la Península Ibérica se debe a la romanización que se llevó a cabo por parte del Imperio Romano. Los frutos secos eran muy importantes en la dieta de los Romanos, ya que estos aportan una gran cantidad de propiedades.
Por ejemplo, algunos de los beneficios de las nueces son aportar muchas calorías y grasas ocupando muy poco espacio. Esto era muy útil ya que el Imperio debía abastecer mucha población en un terreno muy amplio y las travesías eran largas.
El origen de las nueces en América
¿Pero como llegó el nogal al otro lado del océano? El origen de la nuez en América de debe a los navegantes españoles, que las transportaron allí durante sus incursiones de colonización. Su cultivo empezó a ser popular en la región de California, de ahí que uno de los nogales más populares sea el nogal de California. Posteriormente su difusión de extendió por el resto del actual Estados Unidos.
En el hemisferio sur de América su cultivo es posterior y bastante tardío, así como en el hemisferio sur del mediterráneo, siendo así Sudamérica y África un productor muy menor de nueces.

Las nueces en la actualidad
Actualmente el cultivo del nogal principalmente se da en el sur de Europa, donde su calidad de cultivo es superior a muchos otros continentes gracias a sus condiciones climatológicas. En la India, China y regiones septentrionales del Japón también es popular su cultivo y actualmente la mayor cantidad de nogales del mundo se hallan allí.
Debido a la gran superproducción que estos países ejercen. En América del sur actualmente también se cultivan nogales, así como en África, pero en menor medida que los países del hemisferio norte.
Su extensión se ve marcada por el país de origen de las nueces, Persia, en Asia. Asia es el mayor productor de nueces del mundo, seguido por Europa y Estados Unidos, pudiendo ver así cual fue el orden de expansión de los nogales en estos continentes. Siendo estos los países con mejores climas atemperados del mundo y dando así una mayor calidad del fruto.
¿No os parece interesante el origen de las nueces y su expansión por el mundo? Os invitamos a visitar nuestra web para saberlo todo sobre nuestras nueces. Y si os entra el apetito de tanto hablar de nueces, ¡visitad nuestra tienda!